ES
/ ES

Del hogar a la guardería: cómo ayudar a su hijo a hacer la transición con confianza

La transición de casa a un programa de cuidado infantil es un gran hito, y a menudo viene acompañado de una mezcla de emociones tanto para los padres como para los niños. Aunque puede ser emocionante ver a tu pequeño dar este nuevo paso, también es normal sentir algo de nervios ante lo desconocido. Afortunadamente, con algunas estrategias prácticas y rutinas de apoyo, puedes facilitar esta transición y ayudar a tu hijo a comenzar el cuidado infantil o preescolar con confianza.

Preparando el Terreno: Consejos Generales para Todas las Edades
No importa la edad de tu hijo: hay formas efectivas de hacer que este cambio sea más fluido:

  • Visita el Programa Antes de Empezar: Si es posible, lleva a tu hijo a conocer el centro de cuidado infantil o la escuela antes del primer día oficial. Esto les ayuda a familiarizarse con el espacio y a conocer a otros niños y cuidadores.
  • Lee Libros Sobre Empezar la Escuela: Leer cuentos sobre preescolar o guardería es una excelente manera de introducir el tema de forma lúdica (consulta recomendaciones al final).
  • Habla Sobre la Rutina: Comenta cómo será un día típico: la llegada, el refrigerio, la siesta, la recogida. Puedes usar imágenes o gráficos para explicarlo de forma visual
  • Lleva un Objeto de Consuelo: Si el programa lo permite, empaca un objeto transicional como un peluche o una foto familiar. Para bebés, algo con el olor de mamá o papá (como una camiseta o una manta — no para usar durante el sueño) puede brindar consuelo.
  • Normaliza las Emociones: Dile a tu hijo que está bien sentirse un poco triste o nervioso. Comparte experiencias propias sobre tus primeros días de escuela y cómo las cosas mejoraron.

Apoyo Según la Edad

Cada etapa del desarrollo ofrece diferentes oportunidades para preparar a tu hijo para estar lejos de casa. Aquí te compartimos cómo apoyarlos, según su edad y etapa:

0–6 Meses

Ya sea que tu bebé empiece a participar en un programa de cuido ahora o en el futuro, es un buen momento para establecer hábitos que ayudarán en futuras transiciones.

Enfócate en:

  • Apego y Rutina: Mantén un ritmo diario constante (alimentación, siestas, juego) para que el bebé se sienta seguro.
  • Exposición al Lenguaje: Habla, canta y lee en voz alta. Esta exposición temprana favorece el desarrollo del lenguaje.
  • Juego Sensorial: Usa texturas, colores y sonidos para estimular su desarrollo cerebral y su adaptación a nuevas experiencias.

1–2 Años

En esta etapa, los niños comienzan a explorar con más independencia. Es ideal para empezar a practicar separaciones.

Ideas para Preparar:

  • Separaciones Cortas Deja a tu hijo por breves períodos con un adulto de confianza para que se acostumbre a que siempre regresas.
  • Juego Social: Organiza juegos supervisados con otros niños para fomentar la interacción social.
  • Rutinas Simples: Comienza a establecer rutinas consistentes de despertar, comidas y hora de dormir similares a las del programa.
  • Rutinas Simples: Comienza a establecer rutinas consistentes de despertar, comidas y hora de dormir similares a las del programa.
  • Lenguaje en Crecimiento: Lee diariamente, nombra objetos y emociones, y modela frases simples como “más jugo, por favor”.

2–3 Años

Una edad clave para fomentar la independencia y la comunicación, habilidades esenciales en el entorno escolar.

Ideas para Preparar:

  • Practica Transiciones: Usa advertencias como “En 5 minutos vamos a guardar los juguetes” para que se acostumbre a los cambios.
  • Fomenta la Independencia: Deja que practique ponerse los zapatos, lavarse las manos o recoger sus juguetes.
  • Nombra y Expresa Emociones:Ayúdale a identificar sentimientos con palabras o libros sobre emociones.
  • Visita Nuevos Lugares: Pasea por la escuela o asiste a actividades como cuentacuentos en la biblioteca.

3–4 Años

Muchos niños comienzan el preescolar en esta edad. Es un momento ideal para el aprendizaje socioemocional.

Ideas para Preparar:

  • Juego de Roles Escolar: Juega a ser maestro y alumno, recreando un día en la escuela con muñecos o peluches.
  • Lee Libros Sobre la Escuela: Escoge libros que modelen rutinas del aula y preparen emocionalmente al niño.
  • Rutina de Dormir:Asegúrate de que duerma lo suficiente para que esté alerta y listo para aprender.
  • Habla Sobre Sentimientos:Haz preguntas abiertas como “¿Cómo te sientes sobre empezar la escuela?” y ofrece tranquilidad.

4–5 Años

En el año previo al kínder, enfócate en fomentar la confianza, la resiliencia y habilidades clave.

Ideas para Preparar:

  • Habla del Día Escolar: Usa un horario visual para explicar las actividades del día.
  • Práctica de Habilidades: Motívalo a reconocer letras de su nombre, contar objetos y dibujar formas básicas.
  • Resolución de Conflictos: Guíalo en pequeños desafíos (“¿Qué puedes hacer si alguien toma tu juguete?”).
  • Refuerza su Confianza: Celebra logros pequeños como abrocharse el abrigo o escribir su nombre.

Libros Recomendados por Tema

Los cuentos son una herramienta poderosa para ayudar a los niños a entender nuevas experiencias y emociones. Aquí tienes algunas recomendaciones:

Reafirmación Emocional y Ansiedad por Separación

  • Llama Llama Misses Mama de Anna Dewdney Una historia en rima sobre un llama que extraña a su mamá en su primer día, pero aprende que ella siempre regresa.
  • El Beso de la Mano (The Kissing Hand) de Audrey Penn Un clásico reconfortante donde una mamá mapache deja un beso en la mano de su hijo para recordarle su amor.
  • Los Búhos Bebés (Owl Babies) de Martin Waddell Tres búhos pequeños extrañan a su mamá... pero ella siempre vuelve.

Primer Día en la Guardería o Preescolar

  • Maisy Va al Preescolar (Maisy Goes to Preschool) de Lucy Cousins Ilustraciones alegres que muestran un día típico en el preescolar.
  • Hora de Decir Adiós (Bye-Bye Time) de Elizabeth Verdick Parte de la serie “Herramientas para Niños Pequeños”, ayuda a entender y afrontar las despedidas.
  • Wemberly Preocupada (Wemberly Worried) de Kevin Henkes Wemberly se preocupa por todo, especialmente por el primer día de escuela. Una historia dulce que normaliza la ansiedad.

Habilidades Sociales y Rutinas

  • Rosie Va al Preescolar de Karen Katz Texto simple e ilustraciones amigables que presentan rutinas, amistades y emociones.
  • Daniel Va a la Escuela de Becky Friedman (serie Daniel Tigre) Basado en el programa de PBS, Daniel aprende a manejar sus emociones y disfrutar la escuela.
  • Te Quiero Todo el Día (I Love You All Day Long) de Francesca Rusackas Una historia útil para niños que se preocupan por estar separados de sus padres durante el día.

Reflexiones finales
Las transiciones toman tiempo, y está bien que tú y tu hijo tengan emociones intensas respecto a este nuevo capítulo. Al preparar poco a poco, mantener rutinas consistentes y brindar mucho cariño, estarás ayudando a tu pequeño a desarrollar la confianza que necesita para prosperar en el cuidado infantil y más allá.

Recuerda: no estás sola o solo. Tu proveedor de cuidado infantil es tu aliado en este proceso. No dudes en comunicarte con él o ella para resolver dudas, compartir inquietudes o simplemente mantenerte informado. Juntos, pueden crear un comienzo lleno de apoyo para esta emocionante nueva etapa.

Esta plataforma está alojada por el Fondo de Apoyo y Educación de SEIU en nombre de los educadores de cuidado infantil familiar cubiertos por el acuerdo de negociación colectiva entre SEIU1199NE y el Departamento de Servicios Humanos de RI.
© 2024 Plataforma de recursos y marketing de cuidado infantil familiar todos los derechos reservados. Diseño de sitio web por SWOON CREATIVE MEDIA
English
/ Español